domingo, enero 29, 2006
jueves, enero 19, 2006
PERFIL DE UN ALCALDE

Auki Tituaña, bajo el símbolo de la energía
Pulse en el texto para continuar.
- ¿Y usted por qué no se quita el sombrero dentro del aula?- Le increpó, molesto, un profesor de la Universidad de La Habana (Cuba) al único estudiante de la clase que llevaba esa prenda.
- ¿Y si aquí hubiera un árabe, también le pediría que se quite el turbante? Respondió el estudiante, un joven indio ecuatoriano llamado Auki Tituaña, que había llegado a esa isla a inicios de los años ochenta para estudiar Economía.
miércoles, enero 18, 2006
LA TREGUA
LA TREGUA
Mario Benedetti
--------------------------------------------------------------------------------
“¿Usted ve alguna salida?
Lo que es yo, por mi parte, no la veo.
Hay gente que entiende lo que está pasando, pero se limitan a lamentarlo.
Mario Benedetti
--------------------------------------------------------------------------------
“¿Usted ve alguna salida?
Lo que es yo, por mi parte, no la veo.
Hay gente que entiende lo que está pasando, pero se limitan a lamentarlo.
Falta pasión, ese es el secreto de este gran globo democrático en que nos hemos convertido.
Durante varios lustros hemos sido serenos, objetivos, pero la objetividad es inofensiva, no sirve para cambiar el mundo, ni siquiera para cambiar un país de bolsillo como éste.
Hace falta pasión, y pasión gritada, o pensada a los gritos, o escrita a los gritos.
Hay que gritarle en el oído a la gente, ya que su aparente sordera es una especie de autodefensa, de cobarde y malsana autodefensa.
Hay que lograr que se despierte en los demás la verguenza de sí mismos, que se sustituya en ellos la autodefensa por el autoasco.
El día que sientas asco de tu propia pasividad, ese día te convertirás en algo útil.”
“LA TREGUA”
(Montevideo - 1960)
“LA TREGUA”
(Montevideo - 1960)
domingo, enero 15, 2006
MALOS CIUDADANOS
Tomado de diario "EL COMERCIO"
Artìculo de: Diego Pèrez Ordòñez
Somos malos ciudadanos.
No hay duda de que la actual fase de la perpetua crisis que sufre el país es en gran parte política, o de mecánica política. Es que no hay país viable y razonable que pueda vivir un año sin Corte Suprema de Justicia, sin un Contralor del Estado titular desde tiempos inmemoriales (y sin esperanza a la vista de que se lo nombre), sin Superintendente de Bancos y sin Fiscal General (aquí tampoco hay luz al final del túnel) y con fiscales sustitutos que bendicen a los fugitivos.
Pulse sobre el texto para leer el artìculo completo.
Artìculo de: Diego Pèrez Ordòñez
Somos malos ciudadanos.
No hay duda de que la actual fase de la perpetua crisis que sufre el país es en gran parte política, o de mecánica política. Es que no hay país viable y razonable que pueda vivir un año sin Corte Suprema de Justicia, sin un Contralor del Estado titular desde tiempos inmemoriales (y sin esperanza a la vista de que se lo nombre), sin Superintendente de Bancos y sin Fiscal General (aquí tampoco hay luz al final del túnel) y con fiscales sustitutos que bendicen a los fugitivos.
Pulse sobre el texto para leer el artìculo completo.
viernes, enero 13, 2006
INFORME A LA NACIÒN


Dr. Alfredo Palacios, Dr Wilfrido Lucero.
Y a todos quienes estan inmiscuidos en aquella farsa denominada ”Informe a la Naciòn”. Por favor; ya basta de mal representarnos y tratar de maquillar una realidad que es completamente diferente a lo que vuestras estadisticas y la conducta personal o intitucional refleja en el dìa a dìa de nuestro paìs.
Nosotros, el comùn de personas en el Ecuador, tambièn podemos tener una imagèn real de la forma en que se esta desmoronando la Repùblica y el sistema imperante dentro de la administraciòn pùblica. Sistema corrupto y negligente.
Volvemos a reclamarles a ustedes la falta de recursos para sectores tan importantes como la educaciòn y salud pùblica, queremos exigirles mayor atenciòn a polìticas que generen mayores fuentes de trabajo y reduzcan de esa manera los altos indices de desempleo y sub- empleo en el paìs, de tal manera que cierta parte de la poblaciòn que se ha dedicado a delinquir, tenga alternativas para encontrar sus recursos economicos que les permitan vivir con tranquilidad y a nosotros con seguridad.
No queremos màs càrceles, policias y militares armados; de tal manera crearàn un Estado completamente confrontado de acuerdo a la regla comùn de que, “ la violencia, solo genera màs violencia”. Para que queremos edificaciones como aquellas denominadas de rehabilitaciòn social “càrceles”, que no son sino centros de especializaciòn para la violencia y la degeneraciòn social en la personas ahì recluidas. Peor crear agentes a quienes se los arma y se les autoriza a ejercer la ley y que en muchas ocaciones determinados patrones de conducta cuestionables derivan en excesos.
Seria mejor construir escuelas donde desde temprana edad, nuestras nuevas generaciones tengan acceso al conocimiento y se formen civica y cientificamente, de la mano de verdaderos educadores comprometidos en tan noble labor. Una educaciòn por igual para todos los habitantes de nuestra Repùblica; no como en la actualidad que solo cierta parte de la poblaciòn (ricos) tiene privilegios y por ende, equivocadamente creèn que seran los unicos llamados a representarnos, a tomar el nombre de Ecuador y mancharlo de desigualdad e injusticia , eso hemos podido verlo a travès de la negra historia que nos manejamos, como una herencia.
Ya basta!, de administrar el paìs tal cual una hacienda, basta de mirar solo dentro de ese pequeño alrededor que son los estrechos circulos sociales de siempre.
El Ecuador somos un poco màs allà de doce millones de personas, pero si se continua ejerciendo la polìtica con irresponsabilidad estaremos condenados a desaparecer.
De otra manera no podra existir el cambìo que tanto anhelamos, si seguimos sembrando espinas y esperando cosechar oro!.
Estan condenàndonos a ser escaparates de cementerio y estan ustedes de esa manera asegurando sus tristes dìas de condena eterna.
La humanidad en general, necesita de personas que aporten al engrandecimiento y la conservaciòn del planeta.
Se acaba el petroleo y pronto nos va a hacer falta el “agua”, sin petroleo no habra màs dinero tomando en cuenta que en estos dìas es nuestro principal fuente de recursos; y sin agua simplemente se termina la vida. Que tipo de polìticas se ha planteado el Estado para enfrentar esos retos?, o es que acaso tendremos que mendigar de rodillas la subsitencia que por derecho la naturaleza nos a otorgado a todos?
Necesitan ustedes quitarce las lagañas que cubren sus ojos decrèpitos.
Como no sentir vergüenza de que nos representen personas como el diputado socialcristiano Pascual Del Cioppo, que ha manifestado pùblicamente que màs importante son sus empresas particulares que el cargo que unos equivocados electores le permitieron fungir como legislador, cargo que para èl, no tiene importancia, sin embargo debemos recordarle que esta al servicio del Estado y que recibe por sus tres dìas de “visita” -no trabajo!- al Congreso Nacional miles de dolares, que se los esta robando a los miles de niños, jovenes, adultos y ancianos, que no tenemos la suerte de este individuo. Se los esta robando al desarollo del paìs y asì como este individuo hay muchos que sobran dentro de esa cloaca denominada “Poder Legislativo” y los otros dos, tres poderes omnimodos, para citar la frase del escritor Pareja Diezcanseco.
Este domingo 15 de enero; lamentablemente, los ecuatorianos seremos testigos de uno màs de sus conflictos y celos particulares, de su actitud novelesca y de la pugna por mantenerce actuales a costillas de los recursos pùblicos.
karelec@yahoo.com
Y a todos quienes estan inmiscuidos en aquella farsa denominada ”Informe a la Naciòn”. Por favor; ya basta de mal representarnos y tratar de maquillar una realidad que es completamente diferente a lo que vuestras estadisticas y la conducta personal o intitucional refleja en el dìa a dìa de nuestro paìs.
Nosotros, el comùn de personas en el Ecuador, tambièn podemos tener una imagèn real de la forma en que se esta desmoronando la Repùblica y el sistema imperante dentro de la administraciòn pùblica. Sistema corrupto y negligente.
Volvemos a reclamarles a ustedes la falta de recursos para sectores tan importantes como la educaciòn y salud pùblica, queremos exigirles mayor atenciòn a polìticas que generen mayores fuentes de trabajo y reduzcan de esa manera los altos indices de desempleo y sub- empleo en el paìs, de tal manera que cierta parte de la poblaciòn que se ha dedicado a delinquir, tenga alternativas para encontrar sus recursos economicos que les permitan vivir con tranquilidad y a nosotros con seguridad.
No queremos màs càrceles, policias y militares armados; de tal manera crearàn un Estado completamente confrontado de acuerdo a la regla comùn de que, “ la violencia, solo genera màs violencia”. Para que queremos edificaciones como aquellas denominadas de rehabilitaciòn social “càrceles”, que no son sino centros de especializaciòn para la violencia y la degeneraciòn social en la personas ahì recluidas. Peor crear agentes a quienes se los arma y se les autoriza a ejercer la ley y que en muchas ocaciones determinados patrones de conducta cuestionables derivan en excesos.
Seria mejor construir escuelas donde desde temprana edad, nuestras nuevas generaciones tengan acceso al conocimiento y se formen civica y cientificamente, de la mano de verdaderos educadores comprometidos en tan noble labor. Una educaciòn por igual para todos los habitantes de nuestra Repùblica; no como en la actualidad que solo cierta parte de la poblaciòn (ricos) tiene privilegios y por ende, equivocadamente creèn que seran los unicos llamados a representarnos, a tomar el nombre de Ecuador y mancharlo de desigualdad e injusticia , eso hemos podido verlo a travès de la negra historia que nos manejamos, como una herencia.
Ya basta!, de administrar el paìs tal cual una hacienda, basta de mirar solo dentro de ese pequeño alrededor que son los estrechos circulos sociales de siempre.
El Ecuador somos un poco màs allà de doce millones de personas, pero si se continua ejerciendo la polìtica con irresponsabilidad estaremos condenados a desaparecer.
De otra manera no podra existir el cambìo que tanto anhelamos, si seguimos sembrando espinas y esperando cosechar oro!.
Estan condenàndonos a ser escaparates de cementerio y estan ustedes de esa manera asegurando sus tristes dìas de condena eterna.
La humanidad en general, necesita de personas que aporten al engrandecimiento y la conservaciòn del planeta.
Se acaba el petroleo y pronto nos va a hacer falta el “agua”, sin petroleo no habra màs dinero tomando en cuenta que en estos dìas es nuestro principal fuente de recursos; y sin agua simplemente se termina la vida. Que tipo de polìticas se ha planteado el Estado para enfrentar esos retos?, o es que acaso tendremos que mendigar de rodillas la subsitencia que por derecho la naturaleza nos a otorgado a todos?
Necesitan ustedes quitarce las lagañas que cubren sus ojos decrèpitos.
Como no sentir vergüenza de que nos representen personas como el diputado socialcristiano Pascual Del Cioppo, que ha manifestado pùblicamente que màs importante son sus empresas particulares que el cargo que unos equivocados electores le permitieron fungir como legislador, cargo que para èl, no tiene importancia, sin embargo debemos recordarle que esta al servicio del Estado y que recibe por sus tres dìas de “visita” -no trabajo!- al Congreso Nacional miles de dolares, que se los esta robando a los miles de niños, jovenes, adultos y ancianos, que no tenemos la suerte de este individuo. Se los esta robando al desarollo del paìs y asì como este individuo hay muchos que sobran dentro de esa cloaca denominada “Poder Legislativo” y los otros dos, tres poderes omnimodos, para citar la frase del escritor Pareja Diezcanseco.
Este domingo 15 de enero; lamentablemente, los ecuatorianos seremos testigos de uno màs de sus conflictos y celos particulares, de su actitud novelesca y de la pugna por mantenerce actuales a costillas de los recursos pùblicos.
karelec@yahoo.com